Jo’ es el nombre original donde se “fundó” Mérida

Una mujer maya cruza la plaza principal de Mérida

El nombre antiguo del área maya donde los españoles asentaron su ciudad Mérida en enero de 1542 se llama Jo’, no T’HO.

«Ko’ox Jo’», decimos aún hoy día cuando salimos de nuestras poblaciones para venir a la capital. (Cierto que habemos también los que decimos «ko’ox Merida»… ).

Cada año, el 6 de enero, la blanca ciudad de Mérida celebra el aniversario de su fundación. Y es cuando vemos de nuevo aparecer el nombre THO o T’HO o T’HÓ, dizque el nombre maya.

En realidad, el nombre es Hoo (Jo’, según la escritura actual). Y siempre ha sido así.

En el Chilam Balam de Chumayel, texto colonial, se leen los siguientes versos.

«… ti u talelob ti likin ca uliobe.

[signo de cruz] tiix hopi Christianoil xani

ti lakin u ɔoc than

ych caan si hoo u hedz katun…

«Eɔlahci kuna ti Hoo do 1540 a

Ca ɔoci kuna ti Hoo do 1899 as… »

En el verso cuatro se lee el nombre completo de la ciudad maya: ych caan si hoo.

En los versos cinco y seis figura de nuevo el nombre de Hoo (el “ti” que lo precede no es parte del nombre, sino una partícula que indica lugar, un “locativo” dicen los lingüistas).

THO o T’HO o THÓ es la contracción de ti hoo (ti’ Jo’).

Pero esto lo sabemos los que llegamos a la capital provenientes de las localidades lejanas. Por eso decimos Jo’, nunca decimos THO…

Es muy común el uso del locativo “ti” cuando se mencionan nombres de los CAAB o KAAJ mayas. Esto puede verse en algunos nombres, como Ticul (ti-cul); Timul (ti-mul); Tikuch (ti-k’uch); ti ix k’óok’ob (Tixkokob; Tibulón (ti-bolon).

José Natividad Ic Xec

José Natividad Ic Xec es profesor de lengua y literatura maya, y director de elchilambalam.com y mayapolitikon.com

Deja un comentario

scroll to top