Discriminación cultural: los mayas de Merida son considerados “emigrantes” en su propia tierra
Los mayas siempre hemos estado presentes en Mérida. Desde mucho antes, dueños de estos territorios de Jo’ donde fue erigida luego la “ciudad blanca”, …
Los mayas siempre hemos estado presentes en Mérida. Desde mucho antes, dueños de estos territorios de Jo’ donde fue erigida luego la “ciudad blanca”, …
Por EDGAR RODRÍGUEZ Cimé, del Colectivo cultural “Felipa Poot Tzuc” Como aclara el lingüista Carlos Montemayor, especialista en etnoliteratura, el arte …
Por EDGAR RODRÍGUEZ Cimé, del Colectivo Cultural “Felipa Poot Tzuc” El numen poético heredado de los maestros de la palabra de la época prehispánica, …
Por BERNARDO CAAMAL Itzá, periodista comunitario Los resultados del Xok k’íin o cabañuelas 2016 pronostican lluvias abundantes durante este junio en …
Su punto de partida fue la música. Muchos años después su punto de llegada es la música pero no cualquier música, sino la cantada en su lengua, en la …
POR ALEJANDRA GARCÍA Quintanilla, doctora en Historia Hace unos 400 años, a principios del siglo XVII, los obispos de la tierra que ellos llamaban Nueva …
POR FÁTIMA Tec Pool, arqueóloga y espeleóloga En días pasados decidimos visitar Huhi, una población localizada en la denominada “zona de cenotes” de …
Por PEDRO Uc Be, poeta y escritor (con sobrenombre Lázaro Kan Ek) Ts’íib es un término maya que se traduce como escribir. Según los estudiosos de la …
La exposición Mayas, el lenguaje de la belleza se enriquece con la integración de 31 nuevas piezas la semana venidera, entre ellas los Atlantes, el Plato …
En la primera sala, irónicamente frente a las tres piezas sobre guerreros cautivos, la han colocado a ella, delicada figura en piedra, senos al aire, vientre …